EDUCATIONAL INTERVENTION ON NUTRITIONAL, HYGIENE AND HEALTH HABITS, IN PUPILS OF ELEMENTARY

INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE HÁBITOS NUTRICIONALES, HIGIENE Y SALUD EN ALUMNOS DE PRIMARIA

Reverter-Masía, J.1; Legaz-Arrese, A.2; Jové-Deltell, M.C.3; Mayolas Pi, M.C.4 y Vinacua Salvo, C.5

1Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Profesor Contratado Doctor. Sección de Educación Física, Universitat de Lleida, Lleida, España. reverter@didesp.udl.cat

2Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Profesor Titular de Universidad. Sección de Educación Física Deportes, Universidad de Zaragoza, Zaragoza, España. alegaz@unizar.es

3Doctora en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Profesora Colaboradora. Sección de Educación Física, Universitat de Lleida, Lleida, España. carme.jove@didesp.udl

4María del Carmen Mayolas Pi, Doctora en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Profesora Asociada. Universidad de Zaragoza, Zaragoza, España. cmayolas@unizar.es

2Diplomado en Enfermería. Master en Educación por la salud. Grupo de Investigación Movimiento Humano, Universidad de Zaragoza, Zaragoza, España. alegaz@unizar.es 

Agradecimientos 

Agradecemos a los responsables del Campus de Futbol de Peñíscola y a la Conselleria Valenciana de Educación  por las facilidades ofrecidas para la realización de este estudio. 

Código UNESCO / UNESCO Code: 5899 Educación Física y Deporte / Physical Education and Sport

Clasificación Consejo de Europa / Council of Europe Classification: 5 Didáctica y metodología / Teaching and methodology 

Recibido 8 de noviembre de 2010 Received November 8, 2010

Aceptado 7 de junio de 2012  Accepted June 7, 2012

Reverter-Masía, J.; Legaz-Arrese, A.; Jové-Deltell, M.C.; Mayolas Pi, M.C. y Vinacua Salvo, C. (2012). Intervención educativa sobre hábitos nutricionales, higiene y salud en alumnos de primaria / Educational intervention on nutritional, hygiene and health habits, in pupils of elementary. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte vol. 12 (48) pp. 611-623  Http://cdeporte.rediris.es/revista/revista48/artintervencion317.htm

RESUMEN 

El trabajo que se presenta es una investigación educativa fruto de una intervención en un espacio físico-deportivo con estudiantes de 6 a 9 años (1º Ciclo de Educación Primaria). El objetivo fundamental ha sido averiguar los posibles cambios en la ingesta de alimentos, en las actividades diarias y en los hábitos de higiene y salud, en niños y niñas sanos en un campus de verano. Para ello realizamos dos intervenciones educacionales, que incluían tres evaluaciones, una preintervención y dos evaluaciones más después de cada intervención educacional. Los resultados muestran que las intervenciones realizadas han sido efectivas y han mejorado, en general, los hábitos en las actividades diarias, de higiene y de salud de los niños participantes en el campus.

PALABRAS CLAVE: Niños, Intervención educativa, Conducta alimentaria, familia, Actividad física. 

ABSTRACT 

An educational research study based on a classroom intervention with 6-9 year-old students (1th grade of Compulsory Primary Education.) is presented. The fundamental aim has been to verify the possible changes in the food ingestion, in the daily activities and in the habits of hygiene and health, in healthy children and girls in a Summer campus. For it we realized two educational interventions, which were including three evaluations, a preintervention and two more evaluations after every educational intervention. The results show that the realized interventions have been effective and have improved, in general, the habits in the daily activities of hygiene and of health of the children participants in the Campus. 

KEYWORDS: Children, Educational intervention, Eating behaviour, Family, Physical activity. 

1. INTRODUCCIÓN 

Existe evidencia científica de que algunos de los factores de riesgo de enfermedades crónicas se establecen durante la infancia y la adolescencia (Moreno et al., 2007). Así, son muchos los trabajos realizados con niños y jóvenes que demuestran que la falta de ejercicio físico y de hábitos higiénicos y nutricionales conlleva situaciones patológicas o prepatológicas (Chillón, et al., 2010; Jiménez Pavón, et al., 2010; De Bourdeaudhuij, et al., 2010). 

Numerosos estudios demuestran que un alto porcentaje de niños no tiene unas adecuadas pautas de nutrición (Hurson y Corish 1997, Savige et al., 2007) y actividad física (Strong et al., 2005). Ambos factores son sin duda facilitadores del elevado porcentaje de sujetos en edad infantil y juvenil en situación de sobrepeso y obesidad (Serra et al., 2003). Al respecto, está claramente establecido el vínculo entre obesidad, diabetes y numerosas enfermedades cardiovasculares (Lobstein, 2004; Ara, et al., 2009). La mayoría de los expertos están también de acuerdo en reducir las conductas sedentarias (televisión, ordenador, etc.) (Strong et al., 2005) y en la importancia de adquirir otros hábitos saludables, como la higiene buco-dental (Alm et al., 2007) y la protección solar (Witt et al., 2010). 

Mientras que proliferan los estudios que demuestran que un elevado porcentaje de niños no tiene adecuados hábitos nutricionales, de actividad física y de otras conductas de higiene, resulta sorprendente el escaso desarrollo de investigaciones focalizadas en determinar estrategias de prevención y su efectividad en distintos contextos de intervención educativa. 

La implantación de medidas preventivas y educacionales desde edades tempranas puede frenar la aparición de la obesidad así como numerosas complicaciones físicas y psicológicas asociadas (Burke, et al., 2003; Ara, et. al., 2006; Reynolds y Spruijt-Metz 2006). Sin embargo, los resultados de la mayor parte de las intervenciones diseñadas para prevenir la obesidad en la infancia a través de la dieta, actividad física y/o cambios en los estilos de vida y apoyo social se muestran poco efectivos (Kain, et al., 2008; Martínez Vizcaíno, et al., 2008; Summerbell et al., 2005, Sahota et al., 2001). La mayoría de los estudios son de corta duración y las mejoras encontradas no son muy significativas, sin embargo, en algunos casos se muestran pequeños logros positivos en la prevalencia de sobrepeso y en los hábitos dietéticos o de actividad física (Martínez Vizcaíno et al. 2008, Doak et al., 2006). 

La utilización de material educativo inadecuado puede ser una de las causas de la poca efectividad de las intervenciones con el objetivo de adquirir hábitos saludables. Los hábitos de educación para la salud de niños y adolescentes deben de seguir un modelo diferente al de los adultos evitando la cultura de la prohibición de alimentos a ingerir y de forzar el ejercicio y favoreciendo, en cambio, la cultura de alimentos que se deben de tomar, en mayor o menor cantidad, y la comprensión de la importancia del ejercicio físico. En este contexto, en nuestro conocimiento la primera “Pirámide de estilo de vida saludable” para niños y adolescentes se desarrolló recientemente (González-Gross 2008) y únicamente se ha testado su efectividad en un estudio (Ruiz et al., 2009). Este estudio además estuvo limitado por el escaso número de sujetos y por la ausencia de un grupo control. Por ello, es objeto de este trabajo cuantificar a corto y largo plazo la efectividad que sobre diferentes hábitos saludables tiene en niños un programa de intervención educativa basado en la explicación y comprensión de la “Pirámide de estilo de vida saludable”. 

2. MÉTODO 

Participantes 

Un total de 102 sujetos (8.1 ± 0.9 años, 74% chicos) integrados en el campus de fútbol de verano de Peñíscola (2010) participaron en el estudio. Ningún sujeto tenía dificultades de aprendizaje ni problemas de comportamiento. 

Diseño 

Se estableció un estudio longitudinal prospectivo con una evaluación previa y dos evaluaciones posteriores a dos intervenciones educacionales (figura 1). Previamente la dirección del campus mostró su conformidad con el plan de trabajo. Los niños fueron distribuidos aleatoriamente en grupo experimental (n = 72) y grupo control (n = 30). Al grupo control sólo se les indicó la frecuencia con la que debían acudir al centro para realizar la encuesta. 

Al inicio del campus, el grupo experimental y el grupo control fueron sometidos a una encuesta de hábitos dietéticos, actividades diarias y de higiene y salud (Ruiz et al., 2009). Al día siguiente se hizo la primera intervención educativa con el grupo experimental. A los 7 días, ambos grupos (experimental y control) contestaron nuevamente la encuesta basal con el objetivo de estudiar cambios a corto plazo. Al día siguiente se realizó una nueva intervención educativa de recuerdo con el grupo experimental con las mismas características que la primera intervención. A los 2 meses de finalizar el campus tanto el grupo experimental como el grupo control fueron sometidos nuevamente a la misma encuesta al objeto de verificar posibles cambios a largo plazo.

 

Figura 1.  Diagrama de flujo

 

5 de julio

 

6 de julio

 

12 de julio

 

13 de julio

   

23 de septiembre

Encuesta

basal

1ª Intervención

educacional

 

1ª Encuesta

post intervención

 

2ª Intervención

educacional

 

2ª Encuesta

post

intervención

 

Intervención 

La intervención se realizó en grupos de 10 niños mediante 2 sesiones de 50 min de comprensión, debate y conclusiones de la “Pirámide del estilo de vida saludable” diseñada para niños y adolescentes (González-Gross et al., 2008). La pirámide tiene cuatro caras (objetivos dietéticos diarios, actividades diarias, pirámide tradicional de alimentos adaptada a niños y adolescentes, hábitos de higiene y salud) y una base con consejos de nutrición, actividad física y deporte para crecer con salud. 

El papel del instructor variaba dependiendo del momento de cada sesión: descripción de la pirámide, argumentación y explicación de los contenidos, moderación y dinamización de debates, focalización de la atención en aspectos concretos, planteamiento de preguntas y conceptualización de respuestas. 

Al final de la primera intervención se repartió a todos los niños fotocopias de la “Pirámide del estilo de vida saludable” para que además de leerla la comentaran con sus padres y así aumentar el impacto de la información suministrada. 

El instrumento de prospección y el diseño de investigación fueron aprobados por el Comité de Ética de Biomédica del Gobierno de Aragón. 

Análisis estadístico 

El análisis estadístico fue realizado con el programa Statistical Package for Social Sciences, Versión 15.0. Los datos fueron expresados en porcentajes. Los tests de Chi-cuadrado y Fisher fueron aplicados para establecer diferencias entre el grupo experimental y el grupo control, así como para controlar los cambios en el tiempo de ambos grupos en las distintas variables analizadas. El nivel de a fue situado en 0.05. 

3. RESULTADOS 

El número de niños evaluados en la encuesta basal y en la primera post-intervención fue de 102, reduciéndose a 98 y 90 niños, respectivamente, para la segunda y tercera encuesta post-intervención. 

La tabla 1 muestra los resultados obtenidos en los hábitos alimentarios. Antes de la primera intervención educativa no se observaron diferencias significativas en la ingesta de alimentos entre el grupo experimental y el grupo control. En ambos grupos un elevado porcentaje de sujetos (~70-80) consume mantequilla, embutidos y dulces; mientras que no tienen una adecuada ingesta de cereales, frutas y frutos secos. En el grupo experimental, después de la primera intervención, se observó una reducción significativa en la ingesta de leche entera, embutidos y dulces; así como un incremento del consumo de frutas y cereales (p < 0.001). Los cambios observados en frutas y cereales no se mantuvieron después de la segunda intervención. Para ninguna de las dos intervenciones se observaron cambios en el consumo de mantequilla y frutos secos. En el grupo control no se observaron cambios significativos. 

Tabla 1 Porcentaje de consumo de alimentos previos a la intervención con la primera y segunda encuesta post-intervención

 

1ª Encuesta

pre-intervención

 

2ª Encuesta

post-intervención

 

3ª Encuesta

post-intervención

 

 

Grupo Intervención

n = 72

Grupo Control

n = 30

Grupo Intervención

n = 70

Grupo Control

n = 28

Grupo Intervención

n = 68

 

Grupo Control

n = 26

 

Leche entera

60

57

24*

57

25*

58

Mantequilla

79

73

71

71

69

69

Embutidos

79

80

21*

86

29*

81

Frutos secos

29

23

33

25

28

23

Frutas

21

20

67*

21

28

19

Cereales

7

10

56*

11

54*

12

 

Dulces

 

81

83

21*

82

71

81

Los datos son expresados en porcentajes.

* Diferencias significativas respecto a los valores observados en la 1ª encuesta pre-intervención.

 

Los resultados encontrados para las actividades diarias de higiene y salud son mostrados en la tabla 2. Previo a la intervención no se observaron diferencias significativas entre el grupo experimental y el grupo control. Para ambos grupos un elevado porcentaje de sujetos (~80.90%) manifestó lavarse las manos antes de comer y cepillarse los dientes (83-88%). Únicamente se observaron cambios significativos con el tiempo en el baño después de comer, tanto en el grupo experimental (a corto y largo plazo), como en el grupo control (a largo plazo) (p < 0.001). 

Tabla 2 Porcentaje de actividades diarias, de higiene y de salud, previas a la intervención respecto a la primera y segunda encuesta post-intervención

 

1ª Encuesta

pre-intervención

 

2ª Encuesta

post-intervención

 

3ª Encuesta

post-intervención

 

 

Grupo Intervención

n = 72

Grupo Control

n = 30

Grupo Intervención

n = 70

Grupo Control

n = 28

Grupo Intervención

n = 68

 

Grupo Control

n = 26

 

Lavar manos antes de comer

81

80

89

79

88

81

Sol sin protector

50

53

53

54

40

54

Baños después de comer en playa

49

50

9*

46

7*

12*

Cepillado de

dientes

88

83

91

82

90

92

Los datos son expresados en porcentajes.

* Diferencias significativas respecto a los valores observados en la 1ª encuesta pre-intervención.

 

En ambos grupos, experimental y control, se observó a largo plazo una reducción significativa en las horas dedicadas a ver la televisión (p < 0.05). En el grupo experimental, se observó además un incremento significativo de actividad física a corto (p = 0.014) y largo plazo (p = 0.002) (Tabla 3). 

Tabla 3  Porcentaje de frecuencias de actividades diarias, de higiene y de salud, previas a la intervención respecto a la primera y segunda encuesta post-intervención

 

1ª Encuesta

pre-intervención

 

2ª Encuesta

post-intervención

 

3ª Encuesta

post-intervención

 

 

Grupo Intervención

n = 72

Grupo Control

n = 30

Grupo Intervención

n = 70

Grupo Control

n = 28

Grupo Intervención

n = 68

 

Grupo Control

n = 26

 

Televisión

> de 15 h/semana (horas)

93

90

83

89

52*

54*

Deporte

> de 5 h/semana (frecuencia)

72

73

89*

71

93*

89

Los datos son expresados en porcentajes.

* Diferencias significativas respecto a los valores observados en la 1ª encuesta pre-intervención.

 

4. DISCUSIÓN

Las intervenciones educativas en edad escolar pueden ser un adecuado instrumento para adquirir hábitos saludables que ayuden a prevenir la obesidad y enfermedades cardiovasculares. Este trabajo representa el primer estudio controlado que determinar la eficacia que sobre hábitos saludables tiene en niños un programa educativo basado en la explicación y comprensión de la “Pirámide de estilo de vida saludable”. Los resultados demuestran la efectividad de la intervención con cambios significativos en algunos hábitos saludables. 

En relación a los hábitos diarios de alimentación es importante reseñar el elevado porcentaje de sujetos que en la encuesta basal indicaron la ingesta de leche entera, mantequilla, embutidos y dulces y el escaso porcentaje con adecuada ingesta de frutas y cereales. Estos datos, que confirman los encontrados en un estudio previo con el mismo instrumento de medida (Ruiz et al., 2009), así como en numerosos estudios (Martinez-Gomez, et al., 2010; Moliner-Urdiales, et al., 2010a; Gracia-Marco, et al., 2010) son además de preocupantes, indicativos de que en la práctica todavía no se ha conseguido concienciar a los padres de la importancia que tiene una adecuada nutrición en la edad infantil para la prevención de la obesidad y de las enfermedades cardiovasculares en la edad adulta. Probablemente estos resultados también son correlativos con el elevado porcentaje de población infantil y juvenil con problemas de sobrepeso y obesidad (Serra, et al., 2003; Lobstein, 2004). 

Nuestro programa de intervención tuvo efectos positivos en algunos hábitos nutricionales. Concretamente se observó a corto y largo plazo una reducción en la ingesta de leche entera y de embutidos y un incremento en el consumo de cereales. Probablemente el efecto inmediato conseguido con la primera intervención es consecuencia de la sencillez y facilidad de comprensión del material educativo entregado, así como por la facilidad que existe para modificar los hábitos de compra. La mayor probabilidad de comida en familia durante la época estival también puede explicar parcialmente el éxito en el cambio de ingesta de estos alimentos debido a que estudios previos han resaltado su efecto positivo sobre hábitos nutricionales positivos (Gillman et al., 2000; Kusano-Tsunos et al., 2001). En este sentido, parece claro que los padres entendieron la importancia de adecuados hábitos de alimentación. 

Desconocemos los motivos por los que nuestro programa de intervención educativa no tuvo un efecto positivo sobre el consumo de mantequilla. Es necesario profundizar en este aspecto debido a que el consumo en exceso de mantequillas y derivados produce un aumento de grasa corporal que además ha estado asociado a una menor capacidad cardiovascular (Moliner-Urdiales, et al., 2010b). 

También requiere un análisis específico el hecho, de que al igual que en el único estudio previo de similares características (Ruiz et al., 2009), el efecto inmediato positivo de un incremento en el consumo de frutas y una reducción en la ingesta de dulces no se mantuviese estable 2 meses después de finalizar el campus. Estos resultados son indicativos de que la intervención tuvo efectos positivos que sin embargo no pudieron mantenerse en el tiempo, bien por un déficit en el material educativo o más probablemente debido al efecto estacional asociado a cambios en la rutina de vida. 

En relación a las actividades diarias de higiene y salud es de resaltar, que al igual que en otros estudios (Gonzalez, 1996; Angora, et al., 2002), previamente al programa de intervención, la mayoría de sujetos tenía adquiridos hábitos positivos en el lavado de manos (81%) y cepillado de dientes (86%). Estos datos contrastan con el bajo porcentaje de sujetos que tenía adquiridos otros hábitos saludables, como no bañarse después de comer (50%) y no tomar el sol sin protección (51%). Estos resultados son de interés para que Instituciones y profesionales del ámbito educativo pongan mayor énfasis en la concienciación y educación de estos hábitos. En este sentido hay que resaltar que nuestro programa de intervención tuvo un efecto positivo sobre el baño después de comer, pero no sobre tomar el sol con protección. Estos datos son preocupantes si consideramos que numerosos estudios ponen de manifiesto el alto incremento de patologías en la piel debido a los rayos solares (Witt et al., 2010). El menor porcentaje de tiempo dedicado a la concienciación de la importancia de tomar el sol con protección y el coste económico que supone la adquisición de cremas protectoras pueden ser factores asociados a estos resultados y que deberían ser controlados en futuros programas educativos. 

Varios estudios revelan que algunas actividades recreativas, como los deportes, al contrario de otras conductas sedentarias (ver televisión, escuchar música, etc.) son preventivas de hábitos nocivos como fumar (Sasco, et al.,  2003; Laure et al., 2008). En este sentido nuestro programa de intervención no tuvo éxito en reducir las horas de televisión a corto plazo. Es cierto, que ambos grupos, control y experimental, mostraron un descenso significativo en las horas de televisión después de la segunda intervención, consecuencia lógica del inicio del curso académico y no de la efectividad del programa educativo. Sin embargo, el programa educativo si tuvo efectos inmediatos sobre el porcentaje de sujetos con elevada práctica de actividad física. Estos resultados deben considerarse muy positivos debido a la importancia que tienen el incremento de actividades físico-deportivas sobre la prevención de la obesidad (Ara, et al., 2007; Strong y cols. 2005), y de enfermedades crónicas (Lobstein, 2004), el incremento de masa ósea (Vicente-Rodriguez, et al., 2005) e incluso sobre el incremento de rendimiento académico (Daley y Ryan 2000). 

5. CONCLUSIONES 

Nuestros resultados demuestran que una intervención educativa basada en la explicación y comprensión de la “Pirámide del estilo de vida saludable” puede inducir, en el contexto de un campus de verano, a modificaciones significativas a corto y largo plazo en los hábitos de salud de niños de 6 a 9 años lo que puede contribuir a modificar factores de riesgo de enfermedad en la vida adulta. La aplicación de intervenciones educativas similares en otros contextos, con mayor número de sujetos y con un mayor control de factores externos como los cambios estacionales y de rutina familiar debe ser objeto de futuras investigaciones.  

6. REFERENCIAS 

Alm, A., Wendt, L.K., Koch, G. y Birkhed, D. (2007). Oral Hygiene and Parent-Related Factors during Early Childhood in Relation to Approximal Caries at 15 Years of Age. Caries Research, 27, 42(1), 28-36.

Angora, F., Salve, M.J., Rodriguez, Mª. A. y Arenas, M. (2002). Contraste rural-urbano sobre hábitos en niños de 10-11 años. Documentación Social, 127, 299-317.

Ara, I.,  Moreno, L.A., Leiva, M.T., Gutin, B. y Casajus, J.A. (2007). Adiposity, physical activity, and physical fitness among children from Aragon, Spain. Obesity (Silver Spring), 15, 1918-1924.

Ara, I., Vicente-Rodriguez, G., Perez-Gomez, J., Jimenez-Ramirez, J., Serrano-Sanchez, J.A. y Dorado, C. (2006). Influence of extracurricular sport activities on body composition and physical fitness in boys: a 3-year longitudinal study. International Journal of Obesity , 30, 1062-1071.

Chillón, P., Ortega, F.B., Ruiz, J.R., Veidebaum, T., Oja, L., Mäestu, J. y Sjöström, M. (2010). Active commuting to school in children and adolescents: An opportunity to increase physical activity and fitness. Scandinavian Journal of Public Health, in Press.

Daley, A.J. y Ryan, J. (2000). Academic performance and participation in physical activity by secondary school adolescents. Perceptual and Motors Skills, 91, 531-534.

De Bourdeaudhuij, I., Maes, L., De Henauw, S., De Vriendt, T., Moreno, L.A., Kersting, M., Sarri, K., Manios, Y., Widhalm, K., Sjöstrom, M., Ruiz, J.R. y Haerens, L. (2010). Evaluation of a computer-tailored physical activity intervention in adolescents in six European countries: the Activ-O-Meter in the HELENA intervention study. Journal of Adolescent Health, 46(5), 458-466.

Doak, C.M., Visscher, T.L., Reanders, C.M. y Seidell, J.C. (2006). The prevention of overweight and obesity in children and adolescents: a review of interventions programmes. Obesity Reviews, 7, 11-36.

Gillman, M.W., Rifas-Shiman, S.L. y Frazier, A.L. (2000). Family dinner and diet quality among older children and adolescents. Archives of Family Medicine, 9, 235-240.

González, J. (1996). Estudio de hábitos de higiene bucodental en preadolescentes y adolescentes de dos colegios urbanos y dos rurales. Anales Españoles de Pediatría, 45,14-20.

González-Gross, M., Gómez-Lorente, J.J., Valtueña, J., Ortiz, J.C. y Meléndez, A. (2008). La “pirámide del estilo de vida saludable” para niños y adolescentes. Nutrición Hospitalaria, 23 (2), 159-168.

Gracia-Marco, L., Vicente-Rodríguez. G., Valtueña, J., Rey-López, J.P., Díaz Martínez, A.E., Mesana, M.I., Widhalm, K., Ruiz, J.R., González-Gross, M., Castillo, M.J. y Moreno, L.A. (2010). Bone Mass and Bone Metabolism Markers during Adolescence: the HELENA study. Hormone research in pædiatrics, in Press.

Hurson, M. y Corish, C. (1997). Evaluation of lifestyle, food consumption and nutrient intake patterns among Irish teenagers. Irish Journal of Medical Science, 166(4), 225-30.

Jiménez-Pavón, D., Ortega, F.P., Ruiz, J.R., España-Romero, V., García-Artero, E., Moliner-Urdiales, D., Gómez-Martínez, S., Vicente-Rodríguez, G., Manios, Y., Béghin, L., Répasy, J., Sjöstrom, M., Moreno, L.A., González-Gross, M. y Castillo, M.J. (2010). Socioeconomic status influences physical fitness in European adolescents independently of body fat and physical activity: the HELENA study. Nutrición Hospitalaria, 25(2), 311-316.

Kain, J., Leyton, B., Cerda, R., Vio, F. y Uauy, R. (2008). Two-year controlled effectiveness trial of a school-based intervention to prevent obesity in Chilean children. Public Health Nutrition, 23, 1-11.

Kusano-Tsunoh, A., Nakatsuka, H. y Satoh, H. (2001). Effect of family-togetherness on the food selection by primary and junior highschool students: family-togetherness means better food. The Tohoku Journal of Experimental Medicine, 194, 121-127.

Laure, P. y Binsinger, C. (2008). L’activité phpysique et sportive régulière: un determinat des resultats scolaires au college. Science & Sports, 24, 31-35.

Lobstein, T. (2004). Diabetes may be undetected in many children in the UK. British Medical Journal,  328 (22), 261-1262.

Martinez-Gomez, D., Ruiz, J.R., Ortega, F.B., Veiga, O.L., Moliner-Urdiales, D., Mauro, B., Galfo, M., Manios, Y., Widhalm, K., Béghin, L., Moreno, L.A., Molnar, D., Marcos, A. y Sjöström, M., HELENA Study Group. (2010). Recommended levels of physical activity to avoid an excess of body fat in European adolescents: the HELENA Study. The American Journal of Preventive Medicine, 39(3), 203-211.

Martínez-Vizcaíno, V., Salcedo-Aguilar, F., Franquelo-Gutiérrez, R., Sánchez-López, M. y Serrano-Martínez, S. (2008). Assessment of an after-school physical activity program to prevent obesity among 9- to 10- year-old children: a cluster randomized trial. International Journal of Obesity, 32 (1), 12-22.

Moliner-Urdiales, D., Ruiz, J.R., Ortega, F.B., Jiménez-Pavón. D., Vicente-Rodriguez, G., Rey-López, J.P., Martínez-Gómez. D., Casajús, J.A., Mesana, M.I., Marcos, A., Noriega-Borge, M.J., Sjöström, M., Castillo, M.J. y Moreno, L.A. (2010a). Secular trends in health-related physical fitness in Spanish adolescents: The AVENA and HELENA Studies. Journal of Science and Medicine in Sport, in Press.

Moliner-Urdiales, D., Ruiz, J.R., Vicente-Rodriguez, G., Ortega, F.B., Rey-Lopez, J.P., España-Romero, V., Casajús, J.A., Molnar, D., Widhalm, K., Dallongeville, J., González-Gross, M., Castillo, M.J., Sjöström, M. y Moreno, L.A. (2010b). Associations of muscular and cardiorespiratory fitness with total and central body fat in adolescents: The HELENA Study. British Journal of Sports Medicine, in Press.

Moreno, L.A., González-Gross, M., Kersting, M., Molnár, D., Henauw, S., Beghin, S., Sjöström, M., Hagströmer, M., Manios, Y., Gilbert, C.C., Ortega, F.B.., Dallongeville, J., Arcella, D., Wärnberg, J., Hallberg, M., FredriKsson, H., Maes. L., Widhalm, K., Kafatos, A.G. y Marcos, A., on behalf of the HELENA Study Group. (2007). Assessing, understanding and modifying nutritional status, eating habits and physical activity in European adolescents. The HELENA Study. Public Health Nutricion, 6, 1-12.

Reynolds, K.D. y Spruijt-Metz, D. (2006). Translational research in childhood obesity prevention. Evaluation & the Health Professions, 29, 219-245.

Ruiz-Santana, S., Ruiz-Hernández, F.,  Hernández-Socorro, C.R., Álvarez-Falcon, A. y Saavedra-Santana, P. (2009). Evaluación de dos intervenciones nutricionales y de hábitos de higiene y salud en una cohorte de alumnos de enseñanza primaria. Nutrición Hospitalaria, 24(5), 596-606.

Sahota, P., Rudolf, M.C.J., Dixey, R., Hill, A.J., Barth, J.H. y Cade, J. (2001). Evaluation of implementation and effect of primary school based intervention to reduce risk factors for obesity. British Medical Journal, 323, 1027-1029.

Sasco, A.J., Merrill, R.M. y Benhain-Luzon, V. (2003). Trends in tobacco smoking among adolescents in Lyon, France. European Journal of Cancer, 39, 496-504.

Savige, G.S., Ball, K., Worsley, A. y Crawford, D. (2007). Food intake patterns among Australian adolescents. Asia Pacific Journal of Clinical Nutrition, 16(4),738-47.

Serra-Majem, L., Ribas-Barba, L., Aranceta-Bartrina, J., Perez-Rodrigo, C., Saavedra-Santana, P. y Peña Quintana, L. (2003). Obesidad infantil y juvenil en España. Resultados del Estudio enKid (1998-2000). Medicina Clinica (Barc), 121, 725-732.

Strong, W.B., Malina, R. M., Blimkie, C. J. R., Daniels, S.R., Dishman, R.K., Gutin, B., Hergenroeder, A.C., Must, A., Nixon, P.A., Pivarnik, J.M., Rowland, T., Trost, S. y Trudeau, F. (2005). Evidence based physical activity for school-age youth. The Journal of Pediatrics, 146, 732-737.

Summerbell, C., Waters, E., Edmunds, L., Kelly, S., Brown, T. y Campbell, K. (2005). Interventions for preventing obesity in children. Cochrane Database of Systematic Reviews, (3), CD001871.

Vicente-Rodríguez, G., Ara, I., Perez-Gomez, J., Dorado, C. y Calbet, J.A. (2005). Muscular development and physical activity as major determinants of femoral bone mass acquisition during growth. British Journal of Sports Medicine, 39, 611-616.

Witt, C., Krengel, S. (2010). Clinical and epidemiological aspects of subtypes of melanocytic nevi (Flat nevi, Miescher nevi, Unna nevi). Dermatology Online Journal, 15, 16(1), 1.

 

Referencias totales / Total references: 33 (100%)                                

Referencias propias de la revista / Journal’s own references: 0